Sí, es amor: Andalucía contra la violencia de género en la red
¡Apoyamos la campaña del Instituto Andaluz de la Mujer! #Siesamor – Porque no todo vale en el amor: ¡Que no te engañen! Sin respeto a tu libertad no puede haber nunca amor. No te cortes y participa: personalizando tu perfil, compartiendo los mensajes y utilizando el hashtag #amorenigualdad en mensajes que apuesten por relaciones basadas en el respeto, la comprensión, la libertad y la igualdad.
La campaña ‘Sí, es amor’, presentada por la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, utilizará las redes sociales para llegar a unos 24.000 jóvenes y adolescentes con el objetivo de prevenir la violencia de género entre este colectivo.
La iniciativa, que ha sido impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), pretende llegar a más de 24.000 jóvenes mediante medios de comunicación, redes sociales y talleres.
El IAM ha tenido en cuenta el elevado índice de penetración de la telefonía móvil en la adolescencia andaluza -del 98,7% en la población de 16 y 24 años- para acompañar la campaña con la Aplicación para Móviles “Detecta Amor”, que ofrece de una forma lúdica, dinámica y pedagógica las claves para desarrollar relaciones afectivas sanas e igualitarias. La APP, desarrollada tanto para smartphones como para tablets, utiliza juegos interactivos para introducir y profundizar en el tema de la prevención de la violencia machista en parejas jóvenes, con un lenguaje directo y muy cercano a la adolescencia. Para ello, a través de 10 juegos diferentes agrupados en cuatro grandes bloques (Test del Amor, Test Detecta, Test de Pareja y +Ligue), se abordan los mitos de amor romántico, las ideas más erróneas en torno a la violencia de género, las señales de alarma en una relación de abuso, las claves para el desarrollo de relaciones sanas y el sexismo interiorizado.
‘Sí, es amor’ es una campaña “en positivo” que complementa a la anterior -‘No es amor, rompe con la desigualdad’- y que persigue visualizar, prevenir y combatir situaciones en las que haya ausencia de igualdad o violencia de género. Concepto “en positivo” que desde Adolescentes SIN Violencia de Género, suscribimos completamente, tal y como venimos haciendo con todas nuestras acciones en torno a lo que es una relación positiva y responsable. ¡Personas bonicas que nos seguís, que quede claro clarísimo: siempre amor en igualdad en respeto de la libertad de tu pareja!
Instituto Andaluz de la Juventud
¡Apoyamos la campaña del Instituto Andaluz de la Mujer! #Siesamor – Porque no todo vale en el amor: ¡Que no te engañen! Sin respeto a tu libertad no puede haber nunca amor. No te cortes y participa: personalizando tu perfil, compartiendo los mensajes y utilizando el hashtag #amorenigualdad en mensajes que apuesten por relaciones basadas en el respeto, la comprensión, la libertad y la igualdad.
La campaña ‘Sí, es amor’, presentada por la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, utilizará las redes sociales para llegar a unos 24.000 jóvenes y adolescentes con el objetivo de prevenir la violencia de género entre este colectivo.
La iniciativa, que ha sido impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), pretende llegar a más de 24.000 jóvenes mediante medios de comunicación, redes sociales y talleres.
El IAM ha tenido en cuenta el elevado índice de penetración de la telefonía móvil en la adolescencia andaluza -del 98,7% en la población de 16 y 24 años- para acompañar la campaña con la Aplicación para Móviles “Detecta Amor”, que ofrece de una forma lúdica, dinámica y pedagógica las claves para desarrollar relaciones afectivas sanas e igualitarias. La APP, desarrollada tanto para smartphones como para tablets, utiliza juegos interactivos para introducir y profundizar en el tema de la prevención de la violencia machista en parejas jóvenes, con un lenguaje directo y muy cercano a la adolescencia. Para ello, a través de 10 juegos diferentes agrupados en cuatro grandes bloques (Test del Amor, Test Detecta, Test de Pareja y +Ligue), se abordan los mitos de amor romántico, las ideas más erróneas en torno a la violencia de género, las señales de alarma en una relación de abuso, las claves para el desarrollo de relaciones sanas y el sexismo interiorizado.
‘Sí, es amor’ es una campaña “en positivo” que complementa a la anterior -‘No es amor, rompe con la desigualdad’- y que persigue visualizar, prevenir y combatir situaciones en las que haya ausencia de igualdad o violencia de género. Concepto “en positivo” que desde Adolescentes SIN Violencia de Género, suscribimos completamente, tal y como venimos haciendo con todas nuestras acciones en torno a lo que es una relación positiva y responsable. ¡Personas bonicas que nos seguís, que quede claro clarísimo: siempre amor en igualdad en respeto de la libertad de tu pareja!
Instituto Andaluz de la Juventud
Instituto Andaluz de la Juventud








23/03/2015 @ 10:20
La campaña si es amor si me parece correcta
pero la anterior de no es amor
me parece un cartel muy poco inspirador, que solamente da ideas al acosador, y que debe ser eliminado de los centros culturales
gracias
me gustaria mucho colaborar en el diseño de un nuevo cartel