PARA SABER SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
Teléfonos para informarte, aplicaciones gratuitas para tu móvil y páginas de referencia.

TELÉFONOS
APLICACIONES Y PROGRAMAS PARA DESCARGAR EN TU MÓVIL

Libres
Aplicación para móviles
DESCÁRGATELA: http://libres.aplicacionesmnsi.com/descarga/
Es una aplicación para teléfonos móviles (sistemas operativos IOS y Android) dirigida principalmente a mujeres que sufren o han sufrido violencia de género y a cualquier persona que detecte en su entorno una posible situación de maltrato.
A través de un menú principal compuesto por seis apartados, la persona que se descargue “LIBRES” puede: tomar conciencia de su situación como víctima de violencia de género; informarse acerca de los pasos a seguir, conocer los recursos telefónicos y presenciales y las medidas de autoprotección que puede y debe tomar y, finalmente, sentir que toda la sociedad está a su lado.









Enrédate SIN Machismo
Portal web y Aplicación para móviles – Cabildo de Tenerife.
http://enredatesinmachismo.com
Información para adolescentes.









Detectamor
Aplicación para móviles – JUNTA DE ANDALUCÍA
Porque no todo vale en el amor: ¡Que no te engañen! Sin respeto a tu libertad no puede haber nunca amor. Ofrece de una forma lúdica, dinámica y pedagógica las claves para desarrollar relaciones afectivas sanas e igualitarias. Se incluye dentro de la campaña “Sí, es amor”, por unas relaciones responsables SIN violencia de género.









Relación Sana
Aplicación para móviles – Región de Murcia
¿Quieres saber si tu relación de pareja es sana?
Haz este cuestionario y compruébalo. Aquí descubrirás los beneficios de una relación igualitaria y las claves para detectar si tu relación no es saludable y te está perjudicando. También encontrarás información sobre qué hacer si estás en una relación tóxica o violenta y los recursos desde los que te podemos ayudar.
Esta aplicación no solo te servirá para valorar tu propia relación de pareja, sino que te resultará muy útil para ver cómo son las relaciones de tu entorno y poder ofrecerles ayuda si detectas signos de violencia.[:]









No te cortes
Campaña Comunidad de Madrid
http://www.madrid.org/ayudaonlineadolescentes
Programa de atención para adolescentes víctimas de violencia de género, que tiene como objetivo el apoyo y la orientación a aquellas chicas que, en sus incipientes relaciones de pareja, viven situaciones que les llevan a sospechar que se encuentran en un caso de maltrato. Este mismo apoyo y orientación están dirigidos también a sus familias.









GUÍA SMS ¡SIN MACHISMO SÍ!
Guía y aplicación para móviles – Gobierno de Canarias
Es un instrumento de prevención, sensibilización e información de la violencia de género entre la juventud canaria, que ha sido elaborada como un recurso de fácil acceso y uso para todas aquellas personas, agentes socioeducativos o no, que deseen profundizar y trabajar por la erradicación de este tipo de violencia.









Portales y Páginas para hacer una visita

Portal web
http://nomasvg.com/
https://www.facebook.com/nomasviolenciadegenerojoseantonioburriel
Portal web donde de una manera sencilla y clara se presentan todas las novedades en torno a la violencia de género: artículos, documentos, guías, opinión, vídeos, etc. Con las firmas de José Antonio Burriel, Miguel Lorente y Susana Gisbert entre otras muchas.

Portal web – Provee NOmasVG.
http://adolescentesinviolenciadegenero.com
https://www.facebook.com/aSINvg
Es el portal de encuentro para adolescentes, en donde desde su lenguaje encontrarán información para prevenir y actuar sobre la violencia de género en las relaciones entre adolescentes. Las redes sociales están presentes desde el inicio en el sitio web, integradas en la imagen y accesibles directamente. Como portal es la plataforma idónea de difusión para todas las actividades relacionadas que se llevan a cabo en las diversas comarcas y localidades de Valencia, tanto las que ya estén en marcha, como aquellas organizadas desde el ámbito del proyecto.

Portal web
http://contraviolenciadegen.wix.com/asociacion-alma
https://asociacionalmacontralaviolenciadegenero.wordpress.com/
https://twitter.com/Asociacion_ALMA
https://www.facebook.com/AsociacionALMA
Portal web donde podrás encontrar información, noticias y ayuda. Siempre dispuestos a darte la información que precises. Si no sabes qué hacer ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a solucionar tu situación.
Portal web – Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
http://www.violenciagenero.msssi.gob.es
Esta web contiene información sobre violencia de género (entendida como malos tratos en la pareja, de acuerdo con el artículo 1 de la LO1/2004, de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de género) así como sobre otras formas de violencia contra la mujer, como la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual o la mutilación genital femenina.
Aúna todos los servicios, actuaciones y material de prevención y concienciación relativos a la violencia de género.
Además incluye herramientas que impidan rastrear las visitas a la web como los botones de “Salir rápido” e “Información sobre seguridad tecnológica”, siguiendo el ejemplo de las llamadas al 016 que no dejan rastro.
Descárgate la Guía de Derechos de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género
Guía Derechos – Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F)
SÚMATE A LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El sindicato CSIF ha publicado una guía en la que se profundiza sobre las necesidades específicas que plantean las mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito laboral, con la finalidad de elaborar un marco de propuestas que sirvan para hacer frente a la problemática de este colectivo.
En esta guía se describen los derechos asistenciales, preventivos, laborales y económicos que tienen las mujeres víctimas de violencia de género y cómo actuar si se sufre de esta lacra de la sociedad. También se detalla el Plan de Igualdad que debería existir en todos los centros de trabajo, así como el Protocolo de Movilidad de las empleadas públicas víctimas de violencia de género, junto con una amplia bibliografía al respecto.
El amor no es posesión, sino respeto a la libertad del otro.
En estas aplicaciones prácticas y páginas web podemos aprender todos a amar en verdad, a ser libres en el amor.
Un proyecto de

Colabora
